SQC
Smart Quality Control
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
Se persigue desarrollar una herramienta automática inteligente de visión artificial para la detección y medición de roturas, estiramientos y daños estéticos destinada al sector de la estampación para la automoción. Smart Quality Control (SQC) que configurará un instrumento básico para controlar, monitorizar e interactuar con el cliente en un sistema de aseguramiento de la calidad concertada que resulta imprescindible para la Empresa, y el sector, en su apuesta por la competitividad y su mantenimiento como TIER1 de la automoción.
Presupuesto:
421.865,20€
FITRAH
Fabricación distribuida del travesaño trasero en acero AHSS
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objeto del proyecto es el desarrollo de una nueva pieza conjunta y su proceso de producción para la obtención del travesaño trasero para el nuevo vehículo PSA K9 mediante un modelo de fabricación distribuida entre distintos centros productivos con el objetivo global de reducir el coste de producción un 16% respecto a su fabricación mediante estampación sin que haya reducción significativa de la cadencia de producción ni afecte a los parámetros de calidad y funcionamiento del conjunto.
Presupuesto:
193.163€
ShaMan
Herramienta en la nube para el seguimiento y trazabilidad de la producción en ambientes de fabricación distribuida inter-empresa
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo principal de este proyecto es el diseño y desarrollo de una herramienta de colaboración en la Nube para el seguimiento y trazabilidad de la fabricación de productos en ambientes de producción distribuida multi-empresa. Esta herramienta proveerá información detallada sobre el proceso de fabricación del producto, aportando una visión globalizada de la Cadena de Valor de las empresas participantes, unificando fabricantes, clientes y proveedores en único Sistema de Valor. En este entorno de fabricación compartida de un producto entre varias empresas, una de las empresas asume dinámicamente el liderazgo del proceso de producción, de acuerdo a su función y de su relación con el resto de participantes (fabricantes, proveedores y clientes).
Presupuesto:
448.310,10€
+ENERGY
Sistema medidor de la eficiencia energética para líneas de producción
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este proyecto es diseñar y desarrollar un sistema avanzado de medición de la Eficiencia Energético-Productiva (EEP) en tiempo real en líneas de producción. El sistema será capaz de proporcionar un indicador de referencia para la monitorización fiable del rendimiento productivo en base al consumo energético y los datos de producción tanto a nivel de los procesos como de cada uno de los elementos que los integran, aplicando para ello una algoritmia avanzada para el análisis de datos procedentes de múltiples fuentes, incluyendo redes de sensores desplegadas para tal fin, así como información obtenida de sistemas de información empresarial de los procesos productivos.
Presupuesto:
299.381€
PROCHAIN
Plataforma on cloud de seguimiento y monitorización de la cadena de producción en entornos de fabricación distribuida multi-empresa
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
solución pensada para dar soporte a las tareas de gestión del ciclo de vida de procesos en la cadena de producción en ambientes de fabricación distribuida, que permite agregar o suprimir recursos de producción, en la forma de procesos de producción virtualizados, de una manera ágil, de tal manera que las herramientas de software no se conviertan en un cuello de botella para el proceso de gestión y seguimiento de la cadena de producción en el clúster de empresas.
Presupuesto:
139,094.45€
SIAP
Solución Interactiva Autocorrectiva de Procesos de Control y Gestión In-Time en Líneas de Producción
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo principal de este proyecto consiste en crear una solución interac-tiva de autocorreción para procesos de control y gestión in-time de operaciones comunes en líneas de producción, las cuales muestren la problemática de alto-medio índice de fallas en la toma de datos y el trata-miento de indicadores productivos asociados al personal a pie de línea.
Esta solución será capaz de corregir, detectar y asistir dinámicamente a los empleados en los procesos de control y gestión de operaciones comunes en las líneas de producción, subsanando la debilidad generada por componentes tales como: operativa humana, incertidumbre en procesos, tolerancias en inputs, y mermas, así como otra problemática propia de los procesos de fabricación específicos.
Presupuesto:
218.045,24€
SEMKA
Herramienta Lógica Securizada Multiactor de Diagnóstico de Calidad para el Sector Automoción
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este proyecto consiste en construir un prototipo experimental de una herramienta lógica securizada multiactor de diagnóstico de la calidad en la fabricación de componentes en el sector automoción. Para ello, por un lado, se desarrollarán algoritmos de evaluación y diagnóstico estadísticos de calidad que determinen la validez de los procesos, y por otro, se dará acceso seguro a la información resultante en el grado de interés del personal interno de los fabricantes y sus clientes, y en beneficio de una mejor gestión y transparencia de los procesos industriales y comerciales en el sector. Todo esto se enmarcará en la construcción de una herramienta asequible en modo remoto mediante el uso de las nuevas tendencias de movilidad, dotando al producto de independencia de la plataforma y la tecnología.
Presupuesto:
238.482,12€
MPI4.0
Sistema de mantenimiento proactivo industria 4.0
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este proyecto es el desarrollo de una herramienta avanzada de Mantenimiento Proactivo Industrial basado en la evaluación continua del estado de componentes de equipos críticos de líneas de estampación progresiva a través de tecnologías punteras en la adquisición, el análisis de grandes cantidades de datos y análisis predictivo, que permita pronosticar la probabilidad de que se produzca un fallo en los equipos de líneas de estampación en un período de tiempo futuro, de tal manera que sea posible programar anticipadamente, y con tiempo suficiente, las acciones necesarias para evitar paradas de línea imprevistas.
Presupuesto:
579.698€
APE
Adaptador Pericial Evolutivo de la Producción en Entornos Industriales vía Capacidad del Personal
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo principal de este proyecto es establecer un nuevo modelo adaptador pericial evolutivo para la producción en entornos industriales a partir de la capacidad del personal, mediante el control efectivo del trabajo, la valoración objetiva del desempeño y el seguimiento productivo ligados a la competencia profesional de los empleados, y los requerimientos operativos y productivos de los proyectos. Esto permitirá una asociación optimizada entre las necesidades de producción y los recursos humanos en un entorno industrial, integrando para ello datos operativos y productivos, entrelazando valoraciones e información objetiva, estimativa y subjetiva.
Presupuesto:
590.017€
InmOPRESS
Nueva línea de estampación progresiva inmótica
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este proyecto es desarrollar y construir una nueva línea de estampación progresiva de 400Tn con capacidad de ser interoperativa con otros agentes de la planta, sean estos domóticos industriales o de tratamiento de la información. Debe tener capacidad tanto de responder a consultas de información como de aceptar la suscripción de otros agentes que deseen recibir avisos de eventos concretos a lo largo de sus etapas de fabricación.
Presupuesto:
247.318€
OVENPRO
Sistema Adaptativo Multiproceso Aplicado a Hornos de Convección a gas
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo principal del proyecto es diseñar y desarrollar un sistema adaptativo de producción flexible para hornos de convección a gas que permita combinar múltiples procesos productivos mediante la implementación de un algoritmo de secuenciación y un sistema especializado de transporte de piezas. En concreto, se pretenden integrar varios procesos de revestimiento de piezas que se realizan actualmente en equipos específicos, tales como la cocción de masilla de PVC y el termoconformado de material plástico, para el desarrollo combinado de diferentes productos sobre un mismo equipo, minimizando los tiempos de inactividad, para así optimizar el proceso de producción y la eficiencia energética en la planta de tratamiento de Lanhwerk.
Presupuesto:
360.735€
AGIDOM
Aplicación para la Gestión Independiente de Dispositivo de Documentos Dinámicos vinculados al Movimiento de Productos y Materiales en la Cadena de Fabricación de Componentes para el Automóvil
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo del proyecto es desarrollar un prototipo experimental de una aplicación para la gestión en la nube de los documentos de certificación de los movimientos logísticos y operativos, tanto internos como externos, en una fábrica de componentes metálicos del automóvil mediante una aplicación independiente de dispositivo distribuida y basada en tecnología HTML5.
Presupuesto:
986.356€
ANMECAT
Sistema de análisis y evaluación de modelos estadísticos para control de calidad de piezas en tiempo real
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo general del proyecto, consiste en la creación de un sistema de análisis y evaluación dinámica de modelos estadísticos sobre parámetros de piezas para el control de calidad y la detección de anomalías en tiempo real, que sirva como soporte a garantizar la calidad de cada una de las piezas y optimice la toma de decisiones asociadas a los procesos en un entorno interempresarial.
Presupuesto:
771.194,44€
SICOMA
Sistema basado en conocimiento para mantenimiento de línea de pintado por cataforesis
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo principal que se pretende con el proyecto es diseñar, desarrollar y poner en marcha un nuevo Sistema de gestión avanzada del Conocimiento que asista en la realización de tareas de mantenimiento, de forma que personal no especialista pueda llevar a cabo dichas tareas sin necesidad de tener conocimientos técnicos especializados en ese ámbito. El sistema se concibe como la traslación del saber hacer implícito de los expertos cualificados hacia una nueva herramienta.
Presupuesto:
544.612€
MULCOM
Desarrollo De Un Nuevo Proceso "Fábricación Multiproceso Para La Producción Completa De Componentes Metálicos"
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo del proyecto es el desarrollo de un sistema de producción multioperacional orientado a la fabricación de piezas metálicas complejas, que permita realizar las operaciones sobre las partes más voluminosas y pesadas en las mismas instalaciones, reduciendo los costes logísticos en las piezas servidas por la fábrica.
Presupuesto:
2.328.533,90€
COMPEST
Desarrollo de un Nuevo Proceso Combinado de Perfilado y Estampación para la Fabricación de Piezas Estructurales
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este proyecto es el desarrollo de un nuevo proceso combinado de Roll Forming y estampación para la fabricación de nuevas piezas metálicas estructurales de seguridad que formarán parte de los elementos estructurales de seguridad de los vehículos. Desarrollo que permitirá una mayor versatilidad en la utilización de diferentes tipos de materiales para la producción de nuevos productos, concretamente AHSS (Advanced High Strenght Steels) o aceros de ultra alta resistencia.
Presupuesto:
701.820,90€
PROTICER
Desarrollo De Nuevos Productos, Procesos Y TIC En Estampaciones Rubí
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo del proyecto es el desarrollo de un sistema de producción multioperacional orientado a la fabricación de piezas metálicas complejas, que permita realizar las operaciones sobre las partes más voluminosas y pesadas en las mismas instalaciones, reduciendo los costes logísticos en las piezas servidas por la fábrica.
Presupuesto:
1.006.107€
STEELMID
Producción Flexible de Nuevas Piezas Poliamídicas Reforzadas en Acero para Componentes Estructurales del Sector Automoción
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo del proyecto STEELMID es el desarrollo de un nuevo producto plástico en sustitución de una pieza metálica existente, así como el desarrollo del proceso de manipulación, transformación y producción para la obtención de un nuevo material basado en poliamidas reforzadas con acero, con características superiores en prestaciones a los actuales poliamídicos para su uso en piezas críticas de la industria del automóvil, logrando una reducción de peso del 60%. Se verifica el funcionamiento del material mediante el ensayo de diversas piezas, habiéndose escogido inicialmente el Spring Seat de un amortiguador tipo McPherson. A medida que el proyecto ha evolucionado en su desarrollo se han añadido otras piezas como ejemplo de estudio de aplicación de los trabajos. Estas piezas son un anillo plástico de amortiguador monotubo, el cubre cárter y sus elementos de fijación para un nuevo vehículo todocamino o el soporte de la barra de transmisión de vehículo, todas ellas combinando las características objeto de estudio del proyecto.
Presupuesto:
867.557,41€
COMETA
Plan Estratégico para la Mejora de la Competitividad en Sector de la Estampación del Metal para la Automoción
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este Plan es la definición y desarrollo de una Plataforma Sectorial para la producción organizada conjunta de componentes de la estampación del metal destinados al sector de la automoción.
Presupuesto:
1.677.614€
MECAUTO
Plan de Mejora de la Posición Competitiva del Sector Automoción
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este Plan es mejorar sustancialmente el proceso productivo de la empresa en aras de lograr mayor eficiencia, mayor intensidad tecnológica y mayor valor añadido.
Presupuesto:
600.000€
TRANSMET
Plan Estratégico para el Desarrollo de una Plataforma Sectorial de la Transformación Integrada de Productos Metálicos para Automoción
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este Plan es la definición y desarrollo de una Plataforma Sectorial para la producción organizada conjunta de componentes de la estampación del metal destinados al sector de la automoción.
Presupuesto:
6.734.597€
MULTIESTAM
Plataforma Sectorial para la Programación y Producción Multicentro en la Estampación del Acero
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo de este proyecto es el diseño y desarrollo hasta obtener un prototipo experimental de una plataforma multiempresarial para el sector de la estampación en la que se integren desde los procesos de definición de proyectos de producción en cooperación entre diversos centros de producción, ubicados en diferentes zonas geográficas hasta los procesos de servicio efectivo de productos.
Presupuesto:
1.828.490€
PLEXES
Plataforma Experta para la Producción Multiempresarial conjunta de Componentes Metálicos en la Estampación.
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo fundamental del proyecto PLEXES es la creación de una plataforma que, gracias al estudio, diseño y desarrollo de técnicas de expertización, implemente una metodología de servicio completa de diferentes productos metálicos dentro de una agrupación multiempresarial de fabricantes de productos de estampación.
Presupuesto:
1.854.020€
SIFIBE
Sistema Distribuido Interempresarial para la Fabricación Integrada de Bienes de Equipos
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo fundamental del proyecto SIFIBE es la definición y desarrollo hasta su implantación de un Sistema Distribuido y Abierto, que sirva de prototipo operativo, de un Modelo de Negocio basado en la fabricación de productos complejos de base metálica, definidos a partir de acuerdos técnicos y comerciales que definen una cadena de fabricación secuencial entre diferentes empresas.
Presupuesto:
936.338€
CORVIA
Sistema de Control Óptimo de la Producción para una Planta de Estampación del Acero basado en Realidad Virtual WoW y orientado al Modelo de Inteligencia Ambiental
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:
El objetivo fundamental de este proyecto es el diseño, desarrollo y puesta a punto de un sistema de control óptimo de la producción de una planta de estampación del acero apoyado en modelos virtuales de funcionamiento manufactureros obtenidos a partir del estudio intensivo de los procesos productivos y la adquisición de datos ambientales y de producción de dicha planta de estampación.