SIVAE


Sistema de Valorización Energética de Lodos y Biomasa mediante Técnicas Avanzadas de Secado y Gasificación
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto SIVAE es ofrecer una solución al tratamiento y eliminación de lodos procedentes de estaciones de depuración de aguas residuales urbanas para pequeños núcleos de población mediante el desarrollo de un novedoso sistema de secado de fangos que optimice sus características para ser introducido en un sistema de gasificación, el cual permita realizar un aprovechamiento energético de lodos y biomasa de forma que puedan ser valorizadas energéticamente, combinando técnicas de optimización y valorización energética.

Presupuesto:
1.254.616,73€

ADEXFA


Herramienta Experta de Gestión Avanzada del Factor Humano en la Empresa
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo de este proyecto es diseñar y desarrollar una novedosa herramienta que permita la administración de forma eficaz del factor humano de una empresa para obtener una eficiencia óptima del personal gracias a una política de motivación adecuada. Esta herramienta combinará tres factores elementales: (1) los proyectos a realizar por la entidad, (2) la planificación de dichos proyectos, y por último, (3) la motivación de los trabajadores. Enlazando estos tres elementos, obtendremos una herramienta informática que permitirá a la empresa aprovechar al máximo el potencial humano que posee y con ello un aumento de la calidad y la productividad.

Presupuesto:
1.638.918€

HICSO


Herramienta inteligente para el control y la seguridad integral en obra
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo de este proyecto es el diseño y desarrollo de una herramienta a nivel de prototipo que permita mejorar las condiciones de seguridad de las obras, mediante el control activo del uso de los elementos de protección unipersonal y del acceso a la obra. Para ello en el proyecto se desarrolla la tecnología que debe permitir la monitorización de los dispositivos de seguridad, las técnicas de video-vigilancia basadas en el análisis inteligente del movimiento registrado, e integrarlas en una herramienta que supervise remotamente el cumplimiento de las normas de seguridad establecidas. Mediante el desarrollo de este proyecto se persigue tanto la seguridad de las instalaciones de la obra como de la seguridad de sus trabajadores, gestionando las incidencias ocurridas para poder reaccionar consecuentemente a ellas.

Presupuesto:
1.133.415€

HIPOS


Herramienta integrada para la planificación, la optimización y el seguimiento de recursos humanos y materiales 
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo primordial de este proyecto es el diseño y desarrollo de una novedosa herramienta integrada para la gestión óptima del personal, basada en estrategias de motivación y asignación adecuada de las personas según sus perfiles, entendiendo como perfiles tanto la capacidad técnica del trabajador, como la situación social en la que se encuentra.

Presupuesto:
3.092.877€

SIGROCI


Sistema de Información Empresarial para la gestión integral de los recursos de obra civil, con interoperatividad e intercambio de información interempresarial
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El Objetivo principal de este proyecto es la obtención de un Sistema de Información Integrado en los Sistemas de Gestión de las empresas constructoras y de obra civil promotoras del proyecto que las permita acceder en todo momento a la información sensible de sus Recursos de Obra, para gestionar este conocimiento y planificar, optimizar cargas, volúmenes y rutas de dumpers, camiones, motobombas..., controlar y monitorizar la maquinaria de las constructoras vía on-line. Así mismo, y una vez optimizada la utilización de los recursos de Obra de la constructora, se pretende que el sistema de información diseñado y desarrollado a raíz de este proyecto sea capaz de permitir la Interoperatividad entre las constructoras desarrolladoras, otras constructoras que puedan necesitar estos recursos y las administraciones locales, provinciales y autonómicas que puedan requerir en momentos puntuales la disponibilidad de maquinaria de obra civil para atender sus necesidades, ya sea para obras en el caso de constructoras o para obras imprevistas o desastres naturales en el caso de las administraciones. El Sistema de Información integral que se va a desarrollar usará como soporte para permitir su acceso on-line tanto por parte de las constructoras desarrolladoras del proyecto, como por los posibles clientes de los servicios que va a permitir ofrecer el Sistema de Información Integrado a desarrollar la forma de un Web Service.

Presupuesto:
1.389.915€