COAT


Herramienta Actuarial
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El Proyecto COAT tiene por objetivo desarrollar una herramienta de cálculo actuarial siguiendo la potencialidad abierta por la Norma IFR17. Esta herramienta contempla primero el desarrollo de los componentes de cálculo combinando correspondientemente éstos mediante la algoritmia apropiada. El desarrollo de la herramienta de cálculo se caracteriza por su aplicación sobre cohortes de datos correspondientes a productos de similar naturaleza. Cohortes que utiliza como datos de partida y los combina con variables externas y calculadas para formular los flujos de cumplimiento esperados, obteniendo el CSM, y el patrón de liberación del CSM. Flujos esperados calculados y organizados que el desarrollo del funcional dispondrá en los oportunos ficheros de salida como resultado del Proyecto.

Presupuesto:
361.151€

COMETEO


Reactor Preventivo de Alerta Temprana ante Fenómenos Meteorológicos
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

Desarrollo de una herramienta de reacción y alerta temprana integrada y selectiva que partiendo de la previsión meteorológica prevenga directamente al asegurado potencialmente afectado sobre fenómenos meteorológicos adversos facilitándole medidas preventivas a adoptar ante estos de cara a minimizar su impacto minorando en lo posible los daños que puedan producirse por su causa, a la vez de movilizar a los diferentes partícipes de la organización aseguradora (agentes, servicios de peritación y tramitación, red de talleres, red de reparadores,…) facilitando su dotación y preparación específica frente al evento meteorológico de cara a atender adecuadamente la potencial avalancha de siniestros vinculados éste.

Presupuesto:
363.929€

CLAIML


 Clasificador inteligente de siniestros basado en machine learning
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

Desarrollar una novedosa herramienta para la identificación de expedientes con terceros responsables de daños a partir del análisis de la información recabada durante el proceso de gestión del siniestro usando técnicas avanzadas de Inteligencia Artificial como Aprendizaje Profundo (Deep Learning DL), Aprendizaje Automático (Machine Learning ML) y Procesamiento de Lenguaje Natural (Natural Language Processing NLP).

Presupuesto:
216.387€

COIFRS 1701-2


Desarrollo del Sistema COIFRS17
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El Sistema COIFRS1701 persigue desarrollar la tecnológica necesaria para asistir el funcionamiento de la algoritmia de cálculo actuarial requerido conforme a IFRS17 para una empresa de seguros, así como para la extracción de su resultado y aplicación. Algoritmia de cálculo actuarial investigada y desarrollada en el marco de la Herramienta Actuarial COAT-IFRS17 desarrollada como I+D en paralelo y fuera del perímetro del proyecto COIFRS1701.

Presupuesto:
12.095.204€

COFAR


Alimentador de Cuentas y Reporte
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del Proyecto COFAR es desarrollar una herramienta automática determinista que desde la dinámica de la generación de información alimente el diario de cuentas y construya la información cuantitativa y cualitativa que conforman y describen los estados financieros de una empresa de seguros bajo la Norma IFRS17 en cada momento y para el periodo informado. Esta herramienta se alimentará con los datos de ingresos y gastos, flujos reales actuales y los flujos esperados por cohortes para primero alimentar el plan de cuentas y, a partir de estos, conformar los estados financieros de forma consistente y fiable en cada momento para cada periodo informado.

Presupuesto:
576.448€

CODRIVE


Plataforma en la Nube de Servicios para la Gestión Remota del Ciclo de Vida de los Vehículos de los Asegurados
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma en la nube de interacción entre el conductor y su vehículo, que permita desplegar servicios de valor añadido para el usuario entorno a la información que se va generando fruto de la monitorización de su vehículo. La función de esos servicios debe facilitar al propietario del mismo el seguimiento de su estado, el correcto mantenimiento del ciclo de vida del vehículo, así como potenciar la mejora de la eficiencia de su estilo de conducción.

Presupuesto:
878.193€

PRAGEN


Propagador Funcional para Control del Factor Agente en Sector Seguros
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo principal de este proyecto consiste en construir un propagador funcional para el control del Factor Agente en el sector asegurador en entornos híbridos de componentes locales, centralizados y heterogéneamente distribuidos. Mediante esta solución, podrán realizarse procesos unificados y particularizados de seguimiento, supervisión y vigilancia de la actividad mediadora, ya que proporcionará desde una misma taxonomía toda la información relativa al mediador abogando por la integridad y difusión bidireccional contra cualquier subsistema, sea cual sea la tipología de los agentes, y las estrategias comercial y operativa de las compañías que lo utilicen.

Presupuesto:
679.349€

MARSALUD


Algoritmo para el modelado y ajuste del riesgo del coste del cuadro médico en sistemas multicartera
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objeto de este proyecto es el desarrollo de una nueva algoritmia para la caracterización estocástica del gasto sanitario esperado mediante técnicas de segmentación y ajuste del riesgo de las prestaciones sanitarias a partir de la información compartida entre distintas carteras de Compañías de Seguro Sanitario y su histórico de siniestros y de un cuadro médico compartido por dichas Compañías, así como de los límites y parámetros de los volúmenes de suscripción admisibles según dicha caracterización.

Presupuesto:
652.416€

GAAN


Generador Automático de Aplicaciones de Negocio sobre bus de servicio
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto GAAN es el desarrollo de un generador automático de la capa de presentación de las aplicaciones independiente de lenguaje de desarrollo que, a partir de una definición abstracta de las pantallas que componen la aplicación, de la orquestación del flujo de proceso entre las mismas y del consumo de servicios de un bus empresarial que realiza, así como del lenguaje y/o la plataforma de desarrollo destino, genere automáticamente el código de la aplicación, tanto de su presentación gráfica como del código de enlace con los servicios del bus empresarial. Nuestro objetivo final es que el desarrollo de aplicaciones de usuario y de negocio, a partir de los servicios presentes en el bus empresarial de servicios (ESB), se puede realizar reduciendo entre un 80 y un 95% el tiempo que tiene dedicar el desarrollador a escribir código.

Presupuesto:
506.877€

ESEREL


Herramienta para el Diseño de Estrategias Empresariales de Riesgo Embebido Limitado
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del presente proyecto es desarrollar un software para el desarrollo y puesta en práctica de estrategias empresariales, establecimiento de objetivos y políticas de comerciales en función del valor futuro de riesgos imprevistos bajo hipótesis de estrés en los modelos de negocio en los que se basa dicha estrategia, y desagregación o imputación del riesgo en el valor implícito de los productos y márgenes de viabilidad de las carteras. Esto nos permite integrar de forma óptima el cálculo del capital requerido de las carteras de productos comercializados con las Herramientas de su Diseño y de Venta, gracias a un Motor de Hipótesis (de cambios de escenarios de los modelos de producto).

Presupuesto:
1.466.783€

ASERPRO


Plataforma Abierta de Gestión Experta de Profesionales para la Prestación de Servicios Asegurados
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo principal de este proyecto es el diseño y desarrollo de una Plataforma que gestione de forma experta el conjunto de encargos y siniestros que Prepersa recibe de las compañías aseguradoras y el de los profesionales que colaboran en los siniestros asignados a cada uno de ellos.

Presupuesto:
2.513.376€

CEDIS


Plataforma Centralizada y Distribuida para la Gestión Cooperativa de la Cesión de Seguro
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo global del proyecto es el diseño, desarrollo y puesta a punto de una Plataforma que englobe la totalidad de los procesos de reaseguro, desde la detección preventiva de los riesgos, pasando por la contratación y seguimiento de las condiciones que comportan la cesión del riesgo, hasta la gestión de la siniestralidad dentro del ámbito de reaseguro. La Plataforma abarcará todo el conjunto de ramos del negocio reasegurador a través de una gestión cooperativa multirrama.

Presupuesto:
3.183.985€

VALPRO


Herramienta para el Control y Valoración de Procesos Críticos y Riesgos de Elevada Repercusión en el Sector Asegurador
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto es el diseño, desarrollo y puesta en marcha de una Herramienta destinada a la supervisión, evaluación y control continuos de los riesgos existentes en los ámbitos de la actividad y a nivel cualitativo, de manera que se permita el control interno de riesgos sobre los procesos, difíciles de cuantificar, como son los de soporte, y que influyen indirectamente sobre la solvencia general y entre los que se pueden mencionar algunos como los procesos de gestión, el propio control interno de riesgos, situación competitiva, situación corporativa, actividad informática, documental, etc. Se complementa así el sistema de calidad en los procesos concretos de la actividad y en los procesos administrativos.

Presupuesto:
1.708.753€

ACTÚA


Herramienta para la Gestión Proactiva de la Acción Comercial del Seguro Jurídico mediante Modelos Estructurales de una Empresa
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto es definir y desarrollar una herramienta que sea capaz de medir la eficiencia de las acciones comerciales y la competitividad de las pólizas de seguros ofertadas, mediante un modelo estructural de la empresa que represente la casuística de factores, tanto directos como indirectos, que afectan a la capacidad de penetración en mercado de la empresa. Dicho modelo estructural permitirá la toma de decisiones en función de los parámetros objetivos que medirán, bajo esta teoría de modelo estructural, la situación actual y permitirá estimar el efecto de las decisiones que se toman.

Presupuesto:
609.623€

HEGEPRO


Sistema Experto para la Identificación de Nuevas Oportunidades de Negocio y la Gestión Óptima de la Red de Profesionales en torno al sector asegurador
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto es diseñar, desarrollar, poner a punto y verificar un sistema experto que se encargue, por una parte, de gestionar todos los procedimientos que implican el mantenimiento de una red de profesionales de colaboración, y por otra parte, de identificar nuevas oportunidades de negocio dentro del competitivo sector de los seguros.

Presupuesto:
1.786.701,20€

DINCAR


Herramienta Integrada de Diseño y Gestión de Carteras de Productos mediante Inferencia de la Información Sectorial
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto es obtener una Herramienta para el diseño y gestión de los contratos de seguros que oferta una empresa aseguradora. La herramienta permitirá el diseño de dichos contratos apoyándose en modelos de simulación que se desarrollarán en el proyecto, y que permitirán realizar predicciones sobre la evolución y rentabilidad esperada o probable del contrato diseñado. Para ello se deberán crear modelos matemáticos de los riesgos asegurados y de la demanda en el mercado al que se dirigen. La Herramienta se integra en una plataforma multiempresarial, de forma que los modelos utilizados sean dinámicos, y beban de los datos que la Herramienta va recogiendo de las gestiones diarias realizadas por las empresas de seguros integradas en dicha plataforma. Igualmente, se debe crear un proceso de inferencia que a partir de los datos capturados calcule la actualización dinámica de los modelos matemáticos.

Presupuesto:
957.237€

HEIGOS


Herramienta Experta Integrada para la Gestión Óptima de Siniestros
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo de este proyecto es desarrollar, poner a punto y verificar una herramienta BRMS experta e integrada en el sistema global de gestión de una empresa de seguros para gestionar de forma óptima los sucesos que, por originar daños concretos previstos en la póliza, motivan la aparición del principio indemnizatorio.

Presupuesto:
2.564.900€

CONIC


Herramienta de Aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad a los sistemas contables de empresas de seguros
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El presente proyecto pretende desarrollar y verificar una herramienta que gestione la gestión integrada de los Contratos de Seguro y adapte la Contabilidad de una Entidad Aseguradora conforme a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC), e impuestas por las directivas y reglamentos publicados por la Unión Europea.

Presupuesto:
2.726.300€

COPRINT


Nuevo entorno de envíos de documentación multicanal mediante impresión continua.
Promotores:
Colaboradores:
Objetivo:

El objetivo del proyecto es desarrollar e implantar la tecnología marco para el envío multicanal de envíos a cliente, mediante un sistema flexible para la generación de documentos graficados a partir de una especificación de contenidos independiente de formato. Los documentos graficados deberán poder ser distribuidos por diferentes canales, tanto en formato físico como digital.

Presupuesto:
2.188.243€